|
|
|
 |
 |
Adopciones
Un
perro de azotea o patio,
¿para qué tenerlo?
La vida que deseamos para cualquier
perro o gato, es aquella en la que puedan compartir con
la familia sus alegrías, juegos, horas de descanso,
trabajo, las horas de ver la TV, cuando los niños
hacen la tarea y el saludo |
|
|
|
a
cada miembro de la familia al salir de casa por la mañana
y al regreso por la tarde o noche; COMPARTIR TODO.
Los animales que desde el patio - y quizá solo a traves
de la ventana - ven a su familia y los oyen reir o llorar o
comer, son perros solitarios, tristes y deprimidos;
no son ni guardianes ni compañeros, no tienen una razón
de ser, no desarrollan su potencial de inteligencia.
¿Qué lugar ocupa en la familia?.
Un ser vivo tratado así solamente "traera problemas":
ladrará para llamar la atención de sus amos, porque
se siente solo y aburrido, saludará con tal euforia y
alegría a sus seres queridos que los convencerá
aún más de ser un maleducado, latoso y que por
lo mismo crerán que debe permanecer en el patio o en
la azotea.
Así pasará sus años, solo, abandonado.....Cuando
llegue a viejo, muy probablemente "por compasión"
lo llevarán a un asilo o a un centro antirrábico
"porque esta sufriendo y no hay nadie en casa para que
lo atienda".
Por favor piense: ¿un perro de azotea o patio, para que
tenerlo?
No incurramos en un caso asi: ¡demos compañia,
amor, compasion y cuidados a nuestras criaturas, dia a dia,
mientras vivan!
|
 |
Adopciones
Adopción Virtual
Un perro de azotea o patio,
¿para qué tenerlo?
Procedimiento de adopción
|